Ir al contenido

Declaración conjunta de asociaciones de antropología: repudio al uso de criterios subjetivos por parte del presidente del CONICET

La Asociación de Antropología Biológica Argentina (AABA), la Sociedad Argentina de Antropología (SAA), la Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina (AAPRA) y el Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina (CGA) expresan su profunda preocupación y enérgico repudio ante el uso de criterios subjetivos por parte del presidente del CONICET, Dr. Daniel Salamone, con el objetivo de obstaculizar la solicitud de reconsideración para la promoción de un investigador de reconocida trayectoria en la Carrera
del Investigador Científico y Tecnológico.

Según consta en el Acta Nº 640 de la reunión del 12 de marzo de 2025 del Directorio del CONICET —de acceso público—, el Dr. Salamone sostuvo que la promoción no debía otorgarse en función del “comportamiento ético” del investigador, a quien vinculó con una manifestación realizada por trabajadores del CCT CONICET-CENPAT durante su visita institucional. El presidente consideró este hecho como motivo suficiente para poner en duda la idoneidad del investigador, subordinando el mérito académico a valoraciones de carácter personal.

Gracias a la intervención del Directorio, que defendió la legalidad y la transparencia del procedimiento, la solicitud de reconsideración fue aceptada y la promoción finalmente otorgada, a pesar de la oposición de su presidente. No obstante, lo sucedido sienta un gravísimo precedente para la autonomía del sistema científico nacional, especialmente en el actual contexto de reconfiguración institucional. Las expresiones del presidente durante la reunión de Directorio no solo representan una amenaza directa a quienes participaron de aquella protesta, sino que envían un preocupante mensaje de amedrentamiento hacia quienes se atrevan a expresar su disconformidad frente al desfinanciamiento de nuestro sector.

Por todo ello, las asociaciones firmantes, comprometidas con la libertad de expresión y el derecho a manifestarse que fueron conquistados tras una dolorosa historia, expresamos nuestro más firme rechazo a cualquier forma de persecución ideológica en el ámbito académico y científico.

Reafirmamos nuestro compromiso con una ciencia pública, libre y plural, evaluada según criterios académicos objetivos y protegida frente a cualquier intento de disciplinamiento político.

Asociación de Antropología Biológica Argentina,
Sociedad Argentina de Antropología,
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina,
Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina